Hace unos días, se presentó en el Centro Especializado de Alto Rendimiento de La Cartuja (Sevilla) un estudio del impacto generado bajo el marco de «Andalucía Región Europea del Deporte 2021», realizado por la consultora Nielsen Sports & Entertainment.
Dicho estudio concluye que el impacto total ascendió a 156.894.776 euros, correspondiendo 103.618.823 euros al impacto económico de los eventos deportivos organizados, que según la información publicada por la Junta de Andalucía ha tenido en cuenta «las pernoctaciones, restauración (se ha considerado dos comidas por cada uno de los días que permaneció el espectador en la ciudad), gasto en el evento y zonas cercanas, así como la compra de productos de merchandising, compras relacionadas (impacto monetario de las compras realizadas ya sea en tiendas como derivadas de visitas turísticas) y transporte (gasto derivado del uso de transporte público u otras infraestructuras para el desplazamiento, así como aparcamientos de la ciudad)».
Por su parte, el impacto mediático ascendió a 53.275.953 euros, teniendo en cuenta «audiencias de televisión, y publicaciones en medios ‘online’ y RRSS. La variedad de disciplinas deportivas que se celebraron durante este último año, y que han situado a la región como referencia internacional en el ámbito deportivo, son las que han logrado crear una comunidad consolidada en RRSS, donde se ha dado cobertura a las más variadas prácticas deportivas y voz a los deportistas andaluces de todos los niveles y condiciones. Todo ello ha supuesto una mayor visualización y un impulso para el deporte andaluz en 2021».
Más información / Fuente: ENLACE
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR